A continuación encontrará las páginas asociadas a “América Latina”
8 diciembre 2014
En México estamos viviendo una reedición de la guerra sucia
Hacía años que informes y activistas venían denunciando que México estaba sufriendo la peor crisis de Derechos Humanos de la historia reciente de América Latina. Con cientos de miles de muertos y desaparecidos acumulados durante la última década, marcada por la (mal) llamada ‘guerra contra el narcotráfico’, esas cifras colocan al país más allá incluso de los índices de vulneración de derechos fundamentales de las dictaduras militares del Cono Sur del siglo pasado.
Leer más
3 diciembre 2012
México: ¿cambio de Gobierno para que todo siga igual?
México tiene un nuevo Gobierno desde el pasado 1 de diciembre. Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió el testigo de manos del ya expresidente Felipe Calderón, del conservador Partido de Acción Nacional (PAN). La llamada ‘guerra contra el narcotráfico’ iniciada por Calderón en 2006 ha marcado a fuego el sexenio legislativo recién acabado: es decir, el despliegue del ejército y la policía en las calles de México para combatir los carteles de la droga y los grupos criminales que operan en el país.
Leer más
11 octubre 2012
Víctimas de primera, segunda y tercera
“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, gritan los manifestantes, muchos de ellos familiares de asesinados y desaparecidos procedentes de diferentes Estados de México. Es la primera marcha convocada por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) desde que finalizara la caravana por Estados Unidos encabezada por el poeta Javier Sicilia. Medio centenar de personas avanza escoltado por una nube de periodistas además de por un importante dispositivo policial.
Leer más
9 octubre 2012
Narcoviolencia y neoliberalismo: ¿dos caras de la misma moneda?
El narcotráfico y la criminalidad organizada derivada del mismo no son fenómenos nuevos en México, como muchos puedan pensar ante la avalancha de informaciones ofrecidas por medios de todo el mundo sobre asesinatos en masa, decapitaciones y descubrimientos de grandes alijos de cocaína o marihuana en dirección a Estados Unidos. Como bien explica Ioan Grillo (periodista inglés afincado en México desde 2001) en su libro El narco, el cultivo de amapola (base de la heroína y el opio) y cannabis en las sierras mexicanas se remonta décadas atrás.
Leer más
4 octubre 2012
México y las víctimas de la 'guerra contra el narco'
“Enrique Peña Nieto condena el asesinato del diputado electo en Sonora, Eduardo Castro”. “Asesinan a diputado Jaime Serrano”. “91,6 % de delitos no se denuncian en México”. Son algunos de los titulares que los mexicanos reciben a diario en sus teléfonos móviles a través de diferentes servicios informativos. Titulares que resumen la relativa normalidad con la que la ciudadanía mexicana convive con la violencia e impunidad generadas por los enfrentamientos entre los diferentes cárteles y grupos criminales que operan en el país, así como por la llamada guerra contra el narcotráfico iniciada por el presidente en funciones, Felipe Calderón (del conservador Partido de Acción Nacional -PAN-).
Leer más