A continuación encontrará las páginas asociadas a “Basic posts”
13 mayo 2014
¿Contra el consenso neoliberal?
Artículo de Andreu Jerez para el número 61 de la revista ‘Pueblos’ - ‘Comunicación, poder y democracia’. El texto aborda la falta de tiempo y recursos en los grandes medios para ejercer un periodismo honesto y crítico.
18 junio 2013
El documental Ziztadak/Tábanos, en Lavapiés
El documental Ziztadak/Tábanos producido por Bidea Helburu y la Associació de Periodisme Fora de Quadre, y dirigido por Oriol Andrés, Carlos Castro y Gemma Garcia, todos miembros de Contrast, ha sido seleccionada en la Muestra de Cine de Lavapiés de Madrid. El próximo sábado 22 de junio, a las 19.30h, la película se proyecta en el Centro Social Autogestionado La Eskalera Karakola.
ZIZTADAK / TÁBANOS TRAILER from Fora de Quadre on Vimeo.
3 mayo 2013
México: ¿Estado de derecho?
La política de seguridad del ex presidente mexicano Felipe Calderón (del conservador Partido de Acción Nacional, PAN) ha llevado al país americano “a la crisis más profunda en materia de desapariciones forzadas que se haya producido en América Latina en las últimas décadas”. Ésta es la dura afirmación que vierte la organización Human Rights Watch (HRW) en su reciente informe “Los desaparecidos de México. El persistente costo de una crisis ignorada”, según el cual hay indicios que sustentan la sospecha de que miles de civiles fueron desaparecidos por soldados y policías mexicanos durante la Administración Calderón (2006-2012).
26 abril 2013
'Después de la paz' en Periodismo Humano
Periodismo Humano, medio de comunicación con enfoque de Derechos Humanos de referencia en el Estado español, ha publicado un monográfico especial sobre el proyecto ‘Después de la Paz’, centrado en los casos de Ruanda y Guatemala. Mediante textos y diez cápsulas documentales cortas, el monográfico profundiza en la situación de la paz en ambos países, que sufrieron sendos conflictos armados a lo largo del último cuarto del siglo XX.
[]
1 abril 2013
Madres de Soacha. Premio ICIP 2012
El Instituto Catalán Internacional por la Paz otorgó el Premio Constructores de Paz 2012 a las Madres de Soacha por su lucha en favor de la verdad, la justicia y la reparación por los casos de ‘falsos positivos’ ocurridos en Colombia. Se llama ‘falsos positivos’ a las ejecuciones extrajudiciales de civiles en manos del ejército, quien los presentaba como guerrilleros muertos en combate. Desde 2005, los militares colombianos recibían bonificaciones por los guerrilleros abatidos, lo cual provocó que esta práctica se extendiera.
9 febrero 2013
El neonazismo alemán en alza
No hace mucho tiempo, la mayoría de la sociedad alemana (medios, instituciones, partidos políticos…) coincidía en que el neonazismo no suponía una gran amenaza para el sistema democrático de la República Federal. Con una serie de formaciones políticas de representación marginal en los Parlamentos regionales y actos de violencia política y xenófoba, esporádicos pero visibles de forma social, en Alemania cundía el consenso sobre el carácter, relativamente, inofensivo de la extrema derecha.
29 enero 2013
El documental Ziztadak/Tábanos, en Euskal Etxea
El próximo jueves 31 de enero se proyecta el documental Ziztadak-Tábanos en Euskal Etxea con Sabino Ormazabal, escritor y periodista, impulsor del proyecto. La proyección tiene lugar en el marco del ciclo EZ AHAZTU-NO OBLIDEM. La película, producida por Bidea Helburu y Fora de Quadre y dirigida por Oriol Andrés, Carlos Castro y Gemma Garcia relata diversas luchas en el País Vasco que se han dotado de la acción no violenta y desobediente para defender el territorio, la cultura, la soberanía, una sociedad desmilitarizada y los derechos humanos.
9 enero 2013
El documental Ziztadak/Tábanos, en la Filmoteca
El próximo martes 15 de enero se proyecta el documental Ziztadak-Tábanos en la Filmoteca de Catalunya. La película, producida por Bidea Helburu i Fora de Quadre y dirigida por Oriol Andrés, Carlos Castro y Gemma Garcia relata diversas luchas al País Vasco que se han dotado de la acción no violenta y desobediente para defender el territorio, la cultura, la soberania, una sociedad desmilitarizada y los derechos humanos.
ZIZTADAK / TÁBANOS TRAILER from Fora de Quadre on Vimeo.
2 mayo 2010
Daadab, el documental
Con casi 500.000 habitantes, el campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, está considerado el más grande del mundo por la ONU. Creado en 1991 por ACNUR para acoger a los somalíes que huían de un conflicto entonces incipiente, el campo cumple en 2011 veinte años. El documental ‘Dadaab’, realizado por Contrast, da a conocer una de las caras menos conocidas del conflicto de Somalia a la vez que explora las dinámicas personales que se generan en un campo con tanta historia y aborda las contradicciones vitales lógicas que deben afrontar diariamente sus habitantes.